lunes, 27 de enero de 2014



Lesiones del sistema muscular


-Esguince: lesión de una articulación que produce un daño moderado en la fibra muscular. Una hemorragia limitada causa sensibilidad e hinchazón, y a veces dolor. También puede aparecer un moretón. El esguince repetitivo, originado por la reiteración constante de ciertos movimientos, como en el caso de músicos y deportistas, se produce por la irritación de los tendones, que provoca una herida habitual. En el caso de la muñeca, el esguince es causado por la presión de un nervio por un hueco óseo llamado “túnel carpiano”.


-Tendinitis :Es provocada por la inflamación de los tendones, como consecuencia de un movimiento fuerte o repetido que crea una fricción excesiva del tendón con el hueso a causa de una extensión excesiva o movimientos.

-Atrofia Muscular:
  • La atrofia por desuso ocurre por falta de actividad física. En la mayoría de las personas, la atrofia muscular es causada por no utilizar los músculos lo suficiente. Las personas que tienen trabajos sedentarios, que padecen afecciones que limitan el movimiento o que tienen una disminución en los niveles de actividad pueden perder tono muscular y sufrir atrofia. Este tipo de atrofia se puede contrarrestar con el ejercicio vigoroso o una mejor nutrición. Las personas que están postradas en una cama pueden experimentar un desgaste muscular significativo. Los astronautas, que están lejos de la gravedad de la tierra, pueden desarrollar una disminución del tono muscular tan sólo pocos días después de la ingravidez.
  • El tipo más grave de atrofia muscular es la neurógena, que ocurre cuando hay una lesión o enfermedad de un nervio que conecta al músculo. Este tipo de atrofia muscular tiende a ocurrir más repentinamente que la atrofia por desuso.

-Miastenia: Es un trastorno inmunológico que se caracteriza por una grave debilidad y fatiga muscular. Es causada por anticuerpos que reducen el número de neurotransmisores (acetilcolina) que estimulan las contracciones de las fibras musculares. La persona queda incapacitada para desarrollar una actividad normal.
 


Fuentes: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003188.htm
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110425172444AAfPk04



14 comentarios:

  1. hola grisela ,, ¿ podrías decirme si hay algun cancer que tenga que ver con alguna enfermedad muscular ?

    ResponderEliminar
  2. hola grisela.,,¿ podrias explicarme que es la esclerosis lateral amiotrófica ?

    ResponderEliminar
  3. hola grisela ¿ podrías decirme que es la Atrofia muscular espinal ?

    ResponderEliminar
  4. Hola Grisela... ¿ recomendarias el tratamiento de la magnetoterapia para una persona que tiene lesiones musculares?

    ResponderEliminar
  5. ¿Qué lesiones de columna vertebral hay? ¿porqué nos duele tanto la espalda?

    ResponderEliminar
  6. - Se puede asociar una contractura muscular a un periodo nervioso
    - ¿Cuando padeces un esguince se puede curar totalmente?
    - ¿Qué es mas fácil de curar una rotura o un esguince?

    ResponderEliminar
  7. Hola soy Rubén ? Para que sirven los isquiotibiales ?¿y el gemelo? Que caracteristicas tiene la lengua ?

    ResponderEliminar
  8. Hola:
    - ¿como se cura una esguince?
    - ¿como se cura una tendinitis?
    - ¿la atrofia muscular tiene cura?

    ResponderEliminar
  9. Hola Alberto , tus tres respuestas son :
    -El camino principal por el cual un esguince se cura es a través del desuso de la parte afectada del cuerpo que lo ha sufrido. Un esguince es nada más que la hiperextensión, a veces grave, de un músculo en el cuerpo humano. Cuando un músculo se lesiona el mismo se hincha y se inflama, y seguir utilizándolo agrava aún más el problema. Al evitar el uso del musculo afectado y al mantener el peso corporal fuera de este, la inflamación dentro del músculo disminuye mucho más rápido, lo que promueve la sanación.
    -La tendinitis se cura con ejercicio; esa es la conclusión a la que han llegado recientes estudios que sugieren que el ejercicio es el mejor tratamiento posible para la tendinitis.Pese a que no se han desarrollado todavía estudios a largo plazo, los investigadores tomaron como base a 34 pacientes de entre 40 y 50 años de edad. El tratamiento duró 5 años, de los cuales el 80% se han recuperado completamente de la lesión y un 65% no ha sufrido ninguna recaída. Según este estudio, un tratamiento basado únicamente en el ejercicio es existoso en la mayoría de los casos.
    -La atrofia muscular no tiene cura, pero médicos e investigadores están trabajando arduamente para encontrar una. Algunos científicos están intentando arreglar los genes defectuosos de las personas afectadas por una atrofia muscular para que fabriquen las proteínas adecuadas. Otros están intentando fabricar sustancias químicas que actúen como esas proteínas en el cuerpo.




    ResponderEliminar
  10. Hola Rubén , tus tres respuestas son:
    -Son un grupo muscular con inserciones en la pelvis y en la tibia (también en el fémur y en el peroné) que juega un papel importante en la extensión de la cadera y en la flexión de la rodilla cuando el cuerpo se encuentra en posición de bipedestación (de pie).Entre sus funciones principales se encuentra la de refrenar la tendencia a la flexión de la cadera que produce el cuerpo durante la fase de apoyo de la marcha. Son esenciales para correr, saltar, bailar y flexionar el tronco. Actúan primordialmente como extensores de la cadera y flexores de la rodilla. La cabeza corta del músculo bíceps femoral actúa únicamente en la rodilla, y es principalmente flexora. Con la rodilla flexionada, el semitendinoso y el semim ayudan también a la rotación interna de la rodilla, mientras que ambas cabezas del bíceps femoral contribuyen a la rotación externa.
    -El músculo gastrocnemio, también llamado musculus gastrocnemius y popularmente gemelos, por estar separado en dos mitades, está situado en la región posterior de la pierna y es el músculo más superficial de la pantorrilla.Provoca la flexión plantar del pie y contribuye débilmente a la flexión de la pierna. Su importancia radica en ser el motor principal en la propulsión al inicio de la marcha.
    -La lengua es un hidrostato muscular, un órgano móvil situado en el interior de la boca, impar, medio y simétrico, que desempeña importantes funciones como la masticación, la deglución, el lenguaje y el sentido del gusto. La musculatura tiene un origen hipobranquial como la epiglotis y es posterior a la formación de la envoltura lingual. La amígdala palatina tiene el mismo origen tímico que el resto de los elementos del anillo de Waldeyer.





    ResponderEliminar
  11. Hola Mari Angeles tus tres respuestas son :
    -Un periodo nervioso sí puede provocar una contractura , los músculos ubicados en el triángulo que abarca el cuello, parte superior de la espalda y hombros suelen tensionarse a causa de altos grados de estrés,nervios,ansiedad...etc. Los músculos y tendondes se tensan porque el cuerpo está siendo sometido a trabajo excesivo o ejercicio desmedido.
    -El camino principal por el cual un esguince se cura es a través del desuso de la parte afectada del cuerpo que lo ha sufrido. Un esguince es nada más que la hiperextensión, a veces grave, de un músculo en el cuerpo humano. Cuando un músculo se lesiona el mismo se hincha y se inflama, y seguir utilizándolo agrava aún más el problema. Al evitar el uso del musculo afectado y al mantener el peso corporal fuera de este, la inflamación dentro del músculo disminuye mucho más rápido, lo que promueve la sanación.
    -Tanto la rotura como el esguince tienen que tener un periodo de proceso de recuperación,cada cual con sus respectivas indicaciones,en caso de no ser curado adecuadamente la zona afectada podria quedar dañada de por vida.



    ResponderEliminar
  12. Hola Carlos , tus tres respuestas son :
    -Al parecer la atrofia muscular,esta afecta a las células nerviosas de los músculos esqueléticos, generando parálisis y atrofia de estos músculos, puede ser parcial o completa y generalmente empieza insidiosamente.Es resultado de una co-morbilidad de varias enfermedades comunes, incluyendo cáncer.
    -La ELA es una enfermedad neuromuscular en la que las motoneuronas, un tipo de células nerviosas, que controlan el movimiento de la musculatura voluntaria, gradualmente disminuyen su funcionamiento y mueren, provocando debilidad y atrofia muscular.
    -La Atrofia Muscular Espinal (AME) es una enfermedad neuromuscular, de carácter genético, que se manifiesta por una pérdida progresiva de la fuerza muscular. Esto ocurre debido a la afectación de las neuronas motoras de la médula espinal, que hace que el impulso nervioso no se pueda transmitir correctamente a los músculos y que éstos se atrofien.





    ResponderEliminar
  13. hola soy eva:
    ¿el esquince crónico se cura?
    ¿la tendiritis de rodilla cuanto tarda en curarse?
    ¿que es la atrofia musculas?

    ResponderEliminar
  14. Hola Eva , tus tres respuestas son:
    -Un esguince es una pequeña lesion en el ligamento , con lo cual puede ser que no quede del todo bien y más si el esguince ha sido crónico.En este caso se deberia de ir al medico para realizarse una tc o resonancia para descartar , siempre es mejor agotar todas las posibilidades.La acupuntura trabaja con zonas energéticas del cuerpo y para muchos casos es buena.
    -No existe un determinado tiempo de cura,depende de varios factores, pero, sobre todo de la fase en que se encuentre; no es lo mismo que se comience el tratamiento en fase inicial a que sea en un estadio crónico. En este caso tarda mucho más, incluso puede llegar a estar indicada la cirugía. En cualquier caso se trata de una patología bastante rebelde y suele durar meses.
    -La atrofia muscular es un término médico que se refiere a la disminución del tamaño del músculo, perdiendo así fuerza por razón de que la fuerza del músculo se relaciona con su masa. Afecta a las células nerviosas de los músculos esqueléticos, generando parálisis y atrofia de estos músculos, puede ser parcial o completa y generalmente empieza insidiosamente.

    ResponderEliminar